Preescolar

Tips para elegir un preescolar seguro y feliz

Elegir el preescolar ideal para tu hijo puede generar muchas dudas. ¿Será un lugar seguro? ¿Lo tratarán con cariño? ¿Se sentirá feliz al ir todos los días? Como mamá, quieres asegurarte de que estará protegido, rodeado de personas que realmente lo cuiden y en un ambiente donde pueda aprender y disfrutar al mismo tiempo. Para tomar la mejor decisión, fíjate en estos factores clave: 1. Separación de edades Un preescolar ideal debe contar con áreas exclusivas para los más pequeños, lejos de alumnos más grandes, para evitar accidentes y asegurar un entorno adecuado para su desarrollo. 2. Protocolos de seguridad Pregunta cómo controlan los accesos, qué medidas toman para evitar accidentes y cómo manejan las emergencias. Un preescolar seguro te explicará esto con claridad. 3. Trato del personal Observa cómo interactúan las maestras y el equipo con los niños. Deben ser pacientes, amorosas y atentas a sus necesidades emocionales. 4. Espacios diseñados para su edad Asegúrate de que las instalaciones sean limpias, organizadas y con mobiliario seguro y adaptado a su tamaño. Un entorno acogedor le ayudará a sentirse en confianza. En el Preescolar del Instituto Mexicano Madero, entendemos que la seguridad y felicidad de tu hijo son lo más importante. Por eso, nuestras instalaciones, maestras y metodología están diseñadas para brindarle un entorno protegido, amoroso y estimulante. Al elegir un preescolar que prioriza su bienestar, notarás cómo tu tranquilidad crece junto con su sonrisa.

Más información »
Preescolar

El miedo las mamás primerizas cuando su hijo entra al Preescolar por primera vez

El primer día de preescolar no solo es un reto para tu hijo, sino también para ti. La ansiedad te invade: ¿Y si llora todo el día? ¿Y si no se adapta? ¿Y si nadie lo cuida bien? Es normal sentir miedo. Es tu bebé, y la idea de que pueda sentirse solo o inseguro es aterradora. Pero tranquila, muchas mamás han pasado por esto y han descubierto que la clave está en elegir un preescolar que realmente cuide de su bienestar emocional. Aquí te dejamos algunas señales de que tu pequeño estará en buenas manos: 1. Un ambiente seguro y acogedor Observa cómo se sienten los niños en el preescolar. Si los ves felices, tranquilos y participando con confianza, es una buena señal. 2. Maestras empáticas y amorosas El trato de las maestras marca la diferencia. Una sonrisa, una palabra de aliento y su paciencia pueden hacer que la adaptación sea más fácil. 3. Rutinas que generan confianza Los preescolares con estructura clara y actividades dinámicas ayudan a que los niños se sientan seguros y motivados. Mónica, mamá de Leo, pasó por lo mismo. Su hijo lloró el primer día, pero gracias a la calidez de las maestras y un proceso de adaptación respetuoso, en una semana ya entraba con una gran sonrisa. En el Preescolar del Instituto Mexicano Madero, comprendemos estos miedos. Por eso, creamos un ambiente en el que los niños se sienten seguros, felices y acompañados en su proceso. Al elegir un lugar donde tu hijo es bien recibido, notarás cómo tu miedo se transforma en confianza. Si estás buscando un lugar seguro para tu peque, visita nuestro sitio web.

Más información »
Preescolar

5 señales para saber si un preescolar es ideal para tu hijo

Elegir el preescolar perfecto para tu hijo puede ser una de las decisiones más estresantes que enfrentas como mamá. ¿Y si no se adapta? ¿Y si no es seguro? ¿Cómo saber si realmente va a aprender? El miedo a equivocarte es real, porque quieres que tu pequeño sea feliz, que vaya con alegría a sus clases, que esté protegido y que, al mismo tiempo, reciba una educación que lo ayude a desarrollarse. Pero ¿cómo identificar el preescolar ideal en una visita? Aquí te damos cinco señales que no puedes ignorar: 1. Instalaciones diseñadas para su seguridad y desarrollo El espacio debe ser limpio, ordenado y seguro, con áreas separadas de los niños más grandes. Observa que los materiales sean adecuados para su edad y que existan zonas de juego estimulantes. 2. Maestras amorosas y empáticas El trato de las maestras es clave. Deben ser pacientes, cariñosas y mostrar interés genuino en los niños. Observa si se comunican con ternura y si los pequeños se sienten cómodos con ellas. 3. Ambiente emocional positivo El preescolar debe transmitir paz y alegría. Fíjate si los niños se ven felices, si hay risas y si los salones generan una sensación acogedora. 4. Protocolos de seguridad bien establecidos Pregunta por los accesos, medidas contra accidentes y cómo manejan emergencias. Un buen preescolar te dará confianza desde el primer momento. 5. Metodología educativa efectiva El aprendizaje debe ser divertido y significativo. Un modelo educativo basado en lógica y creatividad asegura que tu hijo desarrolle pensamiento crítico desde pequeño. En el Preescolar del Instituto Mexicano Madero, sabemos lo importante que es para ti sentir tranquilidad al elegir la primera escuela de tu hijo. Por eso, cada detalle está pensado para brindarle un entorno seguro, cálido y estimulante, donde pueda crecer feliz y desarrollar su máximo potencial. Si al recorrer un preescolar sientes esa confianza y ves a los niños disfrutar su aprendizaje, es una señal de que estás en el lugar correcto.

Más información »
Noticias IMM

IMM Plantel Centro presenta Taller de Gimnasia: Desarrollo y diversión para los más pequeños

Puebla, Puebla, a 20 de marzo de 2025 – El Instituto Mexicano Madero (IMM) Plantel Centro reafirma su compromiso con el desarrollo integral de sus alumnos al llevar a cabo la Presentación del Taller de Gimnasia, un evento donde los padres de familia pudieron ser testigos del progreso y habilidades adquiridas por sus hijos en esta disciplina. Durante los días 19 y 20 de marzo, el Gimnasio Carlos Laguna se convirtió en el escenario perfecto para que los pequeños de preescolar demostraran su fuerza, flexibilidad y habilidades de respuesta, resultado del esfuerzo y la dedicación en cada sesión del taller. La actividad, con una duración de 50 minutos, fue diseñada como un rally de ejercicios dinámicos y lúdicos, asegurando que cada participante disfrutara al máximo mientras ponía a prueba sus destrezas. Los verdaderos protagonistas del evento fueron los alumnos de preescolar, quienes con entusiasmo y energía mostraron su evolución física y motriz. Asimismo, el apoyo de los padres de familia y el liderazgo de Miss Lili, maestra del taller, junto con el acompañamiento de Miss Angie, Miss Nancy y Miss Andy, permitieron que la actividad se desarrollara en un ambiente seguro y motivador. El Instituto Mexicano Madero (IMM) Plantel Centro busca fortalecer el crecimiento de sus estudiantes a través de experiencias enriquecedoras como ésta, donde el aprendizaje y la diversión se combinan para formar niños con habilidades físicas y emocionales bien desarrolladas. Eventos como la Presentación del Taller de Gimnasia refuerzan el compromiso de la institución con una educación integral que fomente el desarrollo físico y la confianza de los más pequeños.

Más información »
Secundaria

Estudiantes de IMM Zavaleta transforman la historia en teatro en el ‘Museo Viviente’

San Andrés Cholula, Puebla a 18 de marzo de 2025.- Estudiantes de secundaria del IMM Zavaleta presentaron doce escenografías en el “Museo Viviente”, y exploraron la historia a través de mitos icónicos. En el Instituto Mexicano Madero, plantel Zavaleta, se realizó el evento “Museo Viviente” donde estudiantes de secundaria llevaron a cabo representaciones teatrales que abordaron diversos mitos históricos a través de la escenografía y actuación, mostrando doce diferentes paisajes históricos. El evento tuvo lugar en las instalaciones del plantel, donde se ambientaron diferentes escenarios para representar cada uno de los mitos seleccionados. Entre los mitos representados se incluyeron la fundación de Cusco, la caída de Troya, y relatos sobre personajes como Antonio de Mendoza, primer virrey de la Nueva España. Cada grupo de estudiantes fue responsable de investigar y desarrollar su propio guión, así como de diseñar y construir la escenografía necesaria para su presentación. El enfoque de estas representaciones fue explicar, desde un punto de vista creativo y a través de la interpretación de personajes históricos, cómo estos mitos han influido en la percepción de los eventos históricos. Este tipo de actividades busca no solo educar sobre la historia de una manera dinámica y participativa, sino también desarrollar habilidades de investigación, oratoria y trabajo en equipo entre los estudiantes. Los alumnos se encargaron de todos los aspectos de la producción, desde la investigación inicial hasta la actuación final, pasando por la escritura de guiones y la creación de vestuarios. Así, los padres de familia y asistentes pudieron recorrer las distintas estaciones del museo, permitiendo experimentar una variedad de interpretaciones históricas.  Además de reforzar el conocimiento de los estudiantes sobre eventos y figuras históricas importantes, el evento también permitió explorar la historia de una forma más interactiva.

Más información »
Primaria

Activación Física: Un Evento para Fomentar la Salud y el Bienestar

El 12 de marzo de 2025, el Departamento de Recursos Humanos del Instituto Mexicano Madero plantel Centro llevó a cabo un evento muy especial dirigido a los alumnos de primaria, con el objetivo de fomentar un estilo de vida activo y promover hábitos que contribuyan a una mejor salud física, mayor energía y la prevención de enfermedades. Durante toda la semana previa al evento, los estudiantes participaron en actividades relacionadas con el cerebro, explorando temas interesantes como las diferentes partes del cerebro, la neuro plasticidad y la teoría del cerebro triuno. Para culminar esta experiencia educativa, cada grupo presentó sus trabajos en forma de maquetas y carteles, donde explicaron los conceptos aprendidos de una manera creativa y visual. Los alumnos mostraron su esfuerzo y dedicación en cada presentación, lo que hizo del evento algo muy especial. La presentación final fue un momento emocionante, con la presencia de los padres de familia y los alumnos de primaria quienes tuvieron la oportunidad de disfrutar de los proyectos realizados por los estudiantes. La emoción estaba en el aire mientras los niños compartían lo que habían aprendido, destacando la importancia de cuidar nuestro cerebro y cómo un estilo de vida saludable puede influir positivamente en nuestras vidas. El toque más divertido del día llegó gracias a las mascotas del equipo de béisbol Pericos de Puebla que, acompañadas por animadores del equipo, estuvieron presentes para guiar a los niños en una serie de ejercicios físicos. A través de juegos y actividades, los niños no solo se divirtieron, sino que también aprendieron la importancia de mantenerse activos, lo cual es esencial para una vida saludable. La participación de las botargas y los animadores hizo que la actividad fuera aún más dinámica y memorable. Al final de la jornada, todos los estudiantes participaron en un divertido juego de competencias, donde los equipos ganadores recibieron premios especiales entregados por el Departamento de Recursos Humanos, como una muestra de agradecimiento por su esfuerzo y participación. Este evento no solo fue educativo, sino también una forma de celebrar el trabajo en equipo y el esfuerzo de todos los niños. Para cerrar con broche de oro, se tomó una foto conmemorativa que reunió a todos los participantes en una imagen que quedará en el recuerdo de todos como un símbolo de la importancia de la salud, el bienestar y el trabajo en conjunto. Este evento fue parte del Programa de Bienestar Social que organiza la escuela, con el propósito de fomentar una cultura de salud y bienestar entre los estudiantes, contribuyendo al desarrollo de hábitos que los acompañarán a lo largo de toda su vida.

Más información »
Noticias IMM

IMM celebra Semana del Cerebro: Explorando el poder de la mente desde la infancia

San Andrés Cholula, Puebla, 12 de marzo de 2025 – Con el propósito de promover la comprensión del cerebro y el sistema nervioso, así como fomentar el cuidado de la salud mental y el desarrollo cognitivo desde una edad temprana, la Coordinación de Inteligencia del IMM llevó a cabo la Semana del Cerebro, una iniciativa educativa que permitió a los alumnos explorar el fascinante mundo de la neurociencia. El evento se desarrolló en los jardines del IMM y tuvo una duración de una semana, durante la cual los estudiantes participaron en actividades interactivas enfocadas en el conocimiento del cerebro. La culminación de esta jornada educativa se llevó a cabo el 10 de marzo de 2025, con una presentación especial en la que los alumnos exhibieron sus maquetas y carteles sobre distintos temas relacionados con la neurociencia. Cada grado abordó un aspecto diferente, comenzando con conceptos básicos como qué es el cerebro y sus partes, hasta temas más complejos como la neuroplasticidad y la teoría del cerebro triuno. Los alumnos demostraron su creatividad y habilidades investigativas al explicar estos temas de manera clara y dinámica. A la presentación asistieron en distintos horarios los padres de familia, alumnos de primaria baja y alumnos de primaria alta, quienes pudieron disfrutar y aprender de los conocimientos expuestos por los estudiantes. El evento cerró con un emotivo mensaje de la Coordinadora Sandra Gabriela Colchado Luna, quien felicitó a los alumnos por su esfuerzo y entusiasmo, destacando la importancia de fomentar desde la infancia la curiosidad por la ciencia y la salud mental. La Semana del Cerebro en el IMM reafirma el compromiso de la institución con una educación integral, donde el conocimiento y la creatividad se combinan para formar a las nuevas generaciones.

Más información »
Noticias IMM

Alumnos de primaria del IMMZ fortalecen su interés por la investigación en el CIC UMAD

Como parte de su formación académica y en un esfuerzo por fomentar el gusto por la investigación, los estudiantes de 5º y 6º de primaria del Instituto Mexicano Madero Plantel Zavaleta (IMM) realizaron una visita guiada al Centro de Información y Conocimiento (CIC) de la UMAD, acompañados por la Mtra. Laura Leticia Lobato. Durante esta experiencia, los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer las herramientas y recursos que les permitirán desarrollar habilidades de búsqueda y análisis de información para fortalecer sus proyectos escolares. Descubriendo herramientas digitales y recursos físicos La visita permitió a los estudiantes explorar diversas plataformas especializadas, como EBSCO y E-LIBRO, dos sistemas que ofrecen acceso a miles de artículos, investigaciones y libros electrónicos de alto valor académico. Además, recibieron una explicación detallada sobre la consulta en sala, aprendiendo cómo aprovechar los libros y recursos físicos con los que cuenta el CIC UMAD. Esta actividad no solo les proporcionó conocimientos prácticos sobre el uso de bibliotecas digitales y físicas, sino que también reforzó la importancia de la investigación en su desarrollo académico y personal. Un espacio para el aprendizaje y el descubrimiento La comunidad UMAD se enorgullece de recibir con cariño a los alumnos del IMMZ y brindarles herramientas que contribuyan a su crecimiento académico. La Mtra. Laura Leticia Lobato continúa impulsando en sus estudiantes el amor por el conocimiento y la exploración científica, valores fundamentales en su formación. Con visitas como esta, el IMM y la UMAD fortalecen su compromiso con la excelencia educativa, brindando a los alumnos experiencias enriquecedoras que los preparan para enfrentar los retos del futuro con una base sólida en la investigación y el aprendizaje autónomo. ¡Siempre será un gusto recibirlos! Para más información sobre futuras visitas y actividades académicas, los interesados pueden contactar al CIC UMAD.

Más información »
Noticias IMM

Ingeniero Richard Becker fortalece la educación científica en el Instituto Mexicano Madero Plantel Zavaleta

San Andrés Cholula, Puebla a 25 de febrero de 2025.- El Instituto Mexicano Madero Plantel Zavaleta reafirma su compromiso con la educación científica y el desarrollo académico de sus alumnos a través de la vinculación con egresados destacados. En esta ocasión, el Ingeniero Richard Becker, Exa-IMMZ y orgulloso Tigre Blanco, visitó el Centro de Innovación y Creatividad (CIC) de la UMAD para apoyar a los estudiantes de 5º y 6º de primaria en la preparación de sus proyectos de ciencias. Esta actividad, organizada por la Mtra. Laura Leticia Lobato, permitió a los alumnos recibir orientación especializada en torno a los proyectos que presentarán en el Congreso de Ciencias, un espacio donde podrán demostrar sus conocimientos, habilidades de investigación y creatividad. Impulsando el conocimiento en energías limpias Durante su participación, el Ing. Richard Becker brindó una asesoría detallada sobre las ventajas y desventajas de los distintos procesos de generación de energías limpias. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer más a fondo sobre el impacto ambiental y la importancia de la innovación en este campo, lo que les permitirá fortalecer sus proyectos con información relevante y actualizada. Su intervención no solo brindó conocimientos técnicos, sino que también motivó a los estudiantes a desarrollar su curiosidad científica y a esforzarse por crear soluciones innovadoras que puedan aportar al futuro de la sostenibilidad energética. Siempre Fieles, Siempre Tigres El Instituto Mexicano Madero Plantel Zavaleta agradece el compromiso del Ing. Richard Becker con la comunidad maderista, destacando la importancia del vínculo entre egresados y alumnos para fortalecer la formación académica desde una perspectiva práctica y enriquecedora. Con actividades como esta, el IMMZ reafirma su misión de brindar una educación de excelencia, basada en valores y en el desarrollo de competencias para el futuro. ¡Siempre Fieles, Siempre Tigres! Para más información sobre el Congreso de Ciencias y otras actividades académicas, los interesados pueden visitar la página oficial del instituto.

Más información »
Noticias IMM

IMM realiza exitoso Open House y celebra el Día de la Familia

El Instituto Mexicano Madero (IMM) plantel Centro abrió sus puertas el pasado fin de semana para llevar a cabo su esperado Open House, un evento diseñado para dar a conocer su modelo educativo, instalaciones y vida académica a padres de familia y estudiantes interesados en formar parte de la comunidad maderista. Organizado por el área de Marketing Institucional, junto con directores y docentes del plantel, el evento recibió a familias con niños y jóvenes desde Preescolar hasta Prepa UMAD, brindándoles una experiencia cercana y enriquecedora. Además, en el marco de esta jornada, el IMM celebró con entusiasmo el Día de la Familia, una fecha significativa para reforzar los lazos entre alumnos, docentes y padres de familia. Recorridos, pláticas informativas y actividades recreativas Los asistentes al Open House tuvieron la oportunidad de conocer a fondo la oferta académica del Instituto mediante pláticas informativas adaptadas a cada nivel educativo, en las que se expusieron los valores, metodología de enseñanza y beneficios de ser parte de la comunidad maderista. Posteriormente, se realizó un recorrido por las instalaciones, permitiendo a los padres y alumnos conocer los espacios diseñados para su desarrollo integral, incluyendo aulas, laboratorios, áreas deportivas y culturales. Para complementar la experiencia, el Instituto organizó un rally de celebración por el Día de la Familia, en el que participaron tanto alumnos actuales como familias interesadas en inscribir a sus hijos. La actividad promovió la convivencia, el trabajo en equipo y la diversión en un ambiente cálido y festivo. Un evento memorable para la comunidad maderista Al finalizar las actividades, el Instituto Mexicano Madero agradeció la asistencia de todas las familias y entregó termos conmemorativos del IMM como obsequio para recordar la jornada. Con este tipo de eventos, el IMM reafirma su compromiso con la educación de calidad, la integración familiar y la formación de estudiantes en un entorno académico que fomenta los valores, el aprendizaje y el crecimiento personal. Para más información sobre próximas actividades y procesos de admisión, las familias interesadas pueden visitar la página oficial del Instituto Mexicano Madero.

Más información »

CONTACTO ZAVALETA

CONTACTO CENTRO

©2023. Instituto Mexicano Madero. All Rights Reserved.