Bienvenidos al Instituto Mexicano Madero

El Instituto Mexicano Madero (IMM) es una Institución educativa bilingüe que cuenta con dos planteles: Centro y Zavaleta; con niveles escolares:
- Maternal y Preescolar
- Primaria
- Secundaria
- Prepa UMAD
Además ofertamos la modalidad español para los niveles de Secundaria y Prepa UMAD.
Desde su fundación en 1874 y a lo largo de las décadas, el Instituto Mexicano Madero ha otorgado a sus estudiantes una herencia educativa sustentada en los siguientes principios:
- Visión pedagógica humanista.
- Reconocido por su alto nivel académico y disciplinario.
- Fomento de los valores universales.
- Ser pioneros en los programas de inteligencia.
- Permanente actualización en: métodos, técnicas pedagógicas y didácticas en programas educativos acordes a las necesidades que un mundo globalizado nos demanda.
- Mantener un equipo docente titulado y certificado, con amplia experiencia y en constante capacitación.
- Promover y fomentar el desarrollo de actividades académicas, artísticas y culturales.
- Respeto a la normatividad educativa y laboral.
- Ser cuna del baloncesto en México e impulsora del deporte
- Actitud de servicio que se imprime en cada uno de los estudiantes.
- Brindar protección y seguridad a la comunidad escolar.
- Garantizar un ambiente sano y libre de adicciones.

VIAJES AL EXTRANJERO PARA ALUMNOS DE SECUNDARIA Y PREPA UMAD.
Durante cada ciclo escolar se realizan 2 viajes al extranjero, con el propósito de practicar el idioma inglés y el conocimiento de otras culturas, en los periodos vacacionales de primavera y verano donde se visita algún país de habla inglesa.
INCORPORACIÓN
En Educación Básica, estamos incorporados a la Secretaria de Educación Pública del Estado Federalizado.
En Educación Media Superior la incorporación es a la (DGB) Dirección General del Bachillerato de la Secretaria de Educación Púbica Federal.
Escuelas | claves IMMPC | claves IMMPZ |
---|---|---|
PREESCOLAR | SEP 21PJNO936D | SEP21PJN0910W |
PRIMARIA | SEP 21PPRO504F | SEP21PPR0671C |
SECUNDARIA | SEP 21PESO013L | SEP21PESO306Z |
PREPA UMAD | SEP 21PBH3652Z | SEP21PBH3663E |
ORGANIZACIONES Y CONVENIOS
ORGANIZACIONES
Formamos parte de las siguientes organizaciones:
Sistema Educativo Metodista (SEM), Red de Escuelas Metodistas de México (REMM), Asociación Latinoamericana de Instituciones Metodistas de Educación (ALAIME), Asociación Internacional de Escuelas, Colegios y Universidades Metodistas (IAMSCU), Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP).
CONVENIOS CON UNIVERSIDADES
UMAD, UDLAP, UPAEP, IBERO, ESCUELA LIBRE DE DERECHO, ICUM, ISU. UNIVERSIDAD ANAHUAC, INQBA.
HISTORIA
El Instituto Mexicano Madero tiene su origen en el orfanato fundado por los misioneros Cristianos Metodistas de Estados Unidos de América del Norte: Guillermo Butler y Clementina R. de Butler en 1874 en la ciudad de México.
En 1876 el orfanato es trasladado a la ciudad de Puebla transformándose en Seminario de Teología y Escuela Preparatoria, impartiendo enseñanza de nivel Primaria, Secundaria y Normal hasta 1893.
En 1894 cambió de nombre a Instituto Metodista Mexicano (IMM), incorporando la escuela de Comercio, este nombre se mantuvo hasta 1927 adoptando el nombre de Instituto Mexicano de Maestros (IMM).
Posteriormente en el año de 1934, Instituto Mexicano de Maestros se transforma, en lo que es hoy el Instituto Mexicano Madero plantel Centro, el cual se ubica desde 1910 en la calle 17 poniente No. 503 en la colonia Centro de la ciudad de Puebla. En los años ochenta, su población aumentó por lo que busca su expansión y crecimiento, por esa razón, el 15 de septiembre de 1982 el Instituto Mexicano Madero inaugura el plantel Zavaleta, ubicado en Camino Real a Cholula No. 4212 en la colonia Ex hacienda La Concepción Buena Vista, del municipio de San Andrés Cholula, inician los servicios de educación preescolar y primaria, paulatinamente se contó con secundaria y preparatoria.
En 1982 se funda también la Escuela Superior de Contaduría y Administración, con incorporación de estudios a la UNAM, a la que posteriormente se le cambiaría el nombre por el de Universidad Madero, ampliando el número de licenciaturas.
En el año de 1997 inicia actividades la Universidad Madero Campus Papaloapan en Tuxtepec, Oaxaca.