Seminario de inteligencia 2024: “Experiencias en el proceso de aprendizaje-enseñanza en la educación”.

San Andrés, Cholula, pue. 3 de octubre de 2024. Con el propósito de continuar con los trabajos de capacitación a los docentes de educación básica del Instituto Mexicano Madero (IMM) planteles Centro y Zavaleta, se llevó a cabo el seminario de inteligencia 2024, a cargo de la Mtra. Sandra Colchado. En esta ocasión se contó con la presencia del Dr. David Alfonso Robles Villagra, quien impartió la conferencia “Experiencias “En el proceso de aprendizaje-enseñanza en la educación”.


Cabe hacer mención que cada año, el trabajo del Primer Consejo Técnico se inicia con el Seminario anual del Programa de Inteligencia, para acercar información útil y valiosa para el quehacer de los profesores a fin de estimular el pensamiento crítico y creativo de los alumnos del IMM.


El Dr. Robles, con más de 20 años de experiencia en la educación activa, reviso con los docentes del IMM las mejores prácticas didácticas en el aula, entre ellas habló de las tareas, el tiempo y secuencia de estas; mismas que dependerán de la edad de los estudiantes y de la etapa en la que se encuentren, ya que en los adolescentes es mas complicado mantenerlos concentrados, sin embargo en estos casos también se podría utilizar la motivación o la técnica del Pomodoro para poder conseguir esta concentración.


También habló del aprendizaje, ya que asegura: “no hay aprendizaje sin movimiento”, aplicar la teoría y la práctica son importantes para que el alumno aprenda, lo cual genera relaciones en las neuronas, agrega el invitado “siempre aplicando la creatividad”; además invito a los docentes a fomentar un ambiente de confianza en el aula, ya que es primordial para propiciar el aprendizaje y de esta forma el alumno vea al docente como una guía.


En la plática el Dr. Robles agregó que hay otros ingredientes importantes a implementar en el aula como: la voluntad, el orden, y la disciplina, además de la limpieza y ahora un ingrediente más: el tipo de información que se comparte en el salón de clases, sugirió que dicha información sea de autores reconocidos.


Comenta el orador que, ante el caos de información que existe en internet, es importante saber seleccionarla, siempre buscar sitios “Con cierto reconocimiento” porque no hay que creer todo lo que hay en la web.


Posteriormente, los docentes del IMM se dieron a la tarea de continuar con su capacitación.

Noticias relacionadas

CONTACTO ZAVALETA

CONTACTO CENTRO

©2023. Instituto Mexicano Madero. All Rights Reserved.