El Instituto Mexicano Madero Plantel Zavaleta se enorgullece en anunciar que nuestro equipo representativo de Secundaria obtuvo una importante victoria en el Campeonato Miguel de Cervantes, al vencer 1-0 a la Secundaria IMEX en un emocionante encuentro disputado el pasado miércoles. Durante el partido, nuestros alumnos demostraron disciplina, estratégica deportiva y un espíritu competitivo ejemplar, factores que les permitieron dominar el encuentro y asegurar el triunfo. El gol que definió el marcador reflejó no solo técnica y precisión, sino también el esfuerzo constante que los estudiantes han demostrado durante toda la temporada. Este logro es resultado del trabajo comprometido del equipo y de la guía del entrenador Axel Flores, quien ha impulsado el desarrollo deportivo, la motivación y la mentalidad de excelencia en cada uno de los jugadores. Felicitamos con orgullo a nuestros alumnos por su entrega, su disciplina y por representar con honor al Plantel Zavaleta. Este triunfo reafirma el compromiso del Instituto Mexicano Madero con la formación integral, donde el deporte sigue siendo un pilar fundamental para el desarrollo de valores, carácter y liderazgo.
La Academia de Ciencias organizó un enriquecedor ciclo de dos conferencias dirigido a la sección secundaria, con el objetivo de acercar a los estudiantes al fascinante mundo de la ciencia y sus aplicaciones en la vida cotidiana. La Doctora en Biotecnología Norma Judith Cruz Ortega presentó la conferencia titulada “La magia de los microorganismos en los alimentos”. La especialista explicó cómo los microorganismos desempeñan un papel fundamental en procesos como la fermentación, la conservación y la producción de alimentos, mostrando a los jóvenes la relevancia de la biotecnología en la industria alimentaria y en la salud. Posteriormente, el Maestro en Ciencias Martín Aguilar Gonzales cautivó a los asistentes con una dinámica conferencia en la que realizó experimentos de mecánica de fluidos. A través de demostraciones prácticas, los estudiantes pudieron observar fenómenos físicos que se aplican en la ingeniería, la medicina y la vida diaria, despertando su curiosidad y entusiasmo por el estudio de la física. Este ciclo de conferencias resaltó la importancia de presenciar ponencias de especialistas, ya que permiten a los estudiantes vivir la ciencia más allá de los libros, comprendiendo sus grandes aplicaciones en distintos ámbitos. Con actividades como estas, el Instituto Mexicano Madero reafirma su compromiso de fomentar el conocimiento científico y motivar a las nuevas generaciones a explorar y valorar el impacto de la investigación en la sociedad.
El pasado jueves 20 de noviembre, el Instituto Mexicano Madero Plantel Centro se llenó de magia, creatividad y emociones durante la tan esperada Noche Cultural, un evento que logró conectar a estudiantes, familias y docentes a través del arte y la experiencia sensorial. La velada inició con una puesta en escena dedicada a los padres de familia, inspirada en la majestuosidad y simbolismo de los dioses griegos, envolviendo al público en un ambiente lleno de historia, fuerza y fantasía. Pero lo mejor estaba por comenzar: los asistentes fueron guiados en un recorrido íntimo por distintos espacios del campus, donde siete escenarios temáticos cobraron vida de forma simultánea. Organizados en grupos, los padres caminaron entre luces, sonido y actuaciones que despertaron los sentidos. Cada estación los transportó a mundos distintos: El gato con botas, El libro de la vida, La leyenda de los volcanes y La leyenda del cempasúchil, entre otras historias que mezclaron tradición, imaginación y talento. Cada presentación no solo contó una historia… creó un recuerdo inolvidable. Al finalizar el circuito, padres y alumnos compartieron un espacio de convivencia que fortaleció el vínculo entre la comunidad educativa y permitió reconocer el enorme talento artístico de nuestros estudiantes, quienes demostraron que el IMM Centro es un lugar donde la creatividad se impulsa, el liderazgo florece y el potencial se transforma en experiencias reales. En cada actuación, en cada sonrisa y en cada aplauso, se confirmó una verdad que nos inspira diariamente:cuando un estudiante vive experiencias como estas, descubre quién es… y también quién puede llegar a ser. El IMM Centro continúa reafirmando su compromiso con formar jóvenes seguros, expresivos y con visión, preparándolos para un futuro donde sus talentos brillen más que nunca.
El Instituto Mexicano Madero, Primaria Centro, llevó a cabo el pasado 7 de noviembre la tradicional jornada “Un Día para Dar”, una celebración profundamente significativa cuyo propósito fue recaudar fondos para apoyar con becas a estudiantes que más lo necesitan. La actividad, organizada por la Dirección de Primaria Centro, reunió a alumnos, docentes y familias en una experiencia llena de alegría, cooperación y valores institucionales. El evento transformó el plantel Centro en una gran feria comunitaria, donde las familias montaron puestos con juegos, dinámicas y actividades diseñadas para fomentar la convivencia y recaudar donativos. Cada integrante de la comunidad aportó tiempo, creatividad y entusiasmo, logrando un ambiente cálido y lleno de energía que reflejó el profundo compromiso de todos por construir un entorno más humano y solidario. Más allá del objetivo económico, “Un Día para Dar” se vivió como una verdadera celebración del corazón maderista. Se fortalecieron valores esenciales como la gratitud, generosidad, respeto, apertura al cambio, espiritualidad y servicio, pilares fundamentales en la formación de los estudiantes. Niños, padres y maestros fueron protagonistas de momentos que trascendieron la actividad misma, dejando huellas de aprendizaje emocional y social en cada participante. Gracias al esfuerzo conjunto, la jornada reafirmó el compromiso del IMM Centro de formar estudiantes y familias con valores sólidos, capaces de transformar positivamente su entorno. Este evento, ya convertido en una tradición institucional, demuestra que cuando una comunidad se une para dar, el impacto se multiplica, creando oportunidades reales y construyendo una cultura de apoyo mutuo. En el Instituto Mexicano Madero Plantel Centro, dar es un acto de amor, educación y transformación.
El Instituto Mexicano Madero Plantel Zavaleta llevó a cabo una ceremonia cívica llena de significado para conmemorar el Aniversario de la Revolución Mexicana, una de las fechas más trascendentes de nuestra historia nacional. El evento, coordinado por el equipo académico de Prepa UMAD Zavaleta, reunió a estudiantes, docentes y autoridades educativas en un programa que honró los valores de libertad, justicia y equidad que dieron forma al México contemporáneo. La jornada inició con la presentación de autoridades y los Honores a la Bandera, un acto que recordó a la comunidad escolar la importancia de la unidad nacional y el respeto a nuestros símbolos patrios. Posteriormente, alumnos de bachillerato presentaron las efemérides del mes de noviembre, destacando los hechos históricos que forjaron nuestra identidad y fortaleciendo la formación cívica de los presentes. Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue la presentación artística titulada “Ecos de la Revolución”, en la que los talleres de música, teatro, coro y danza unieron talentos para interpretar piezas emblemáticas de la época revolucionaria, como Carabina 30-30, La Rielera y La Adelita. Estas expresiones artísticas no solo dieron vida al pasado, sino que permitieron a los estudiantes conectar emocionalmente con las raíces culturales del país. En un ambiente de orgullo y reconocimiento, la ceremonia también destacó los logros académicos de los jóvenes de Prepa UMAD Zavaleta que participaron como ponentes en el 58º Congreso Nacional de Matemáticas, así como el extraordinario desempeño del alumno Fernando Adame Fuentes, quien obtuvo medalla de plata en la Olimpiada Internacional de Matemáticas en Singapur. Estos logros reflejan el compromiso del IMM Zavaleta con el acompañamiento académico, la excelencia y el impulso al talento juvenil. A través de este tipo de actividades, el Instituto Mexicano Madero Plantel Zavaleta reafirma su propósito educativo: formar estudiantes con identidad, liderazgo y una profunda conexión con la historia y los valores de México. Cada ceremonia, proyecto y logro construyen un camino de crecimiento que inspira a nuestros alumnos a descubrir su potencial y convertirse en agentes de cambio. En el IMM Zavaleta, educamos con propósito, honramos nuestras raíces y motivamos a cada estudiante a escribir su propia historia con orgullo maderista.
El Instituto Mexicano Madero Plantel Zavaleta llevó a cabo una emotiva y formativa actividad para los más pequeños de la comunidad escolar: una fotografía conmemorativa de la Revolución Mexicana, organizada por la Dirección de Preescolar. El 18 de noviembre de 2025, los niños vivieron una experiencia llena de entusiasmo y aprendizaje al participar en una sesión fotográfica ambientada en un set especialmente diseñado con temática revolucionaria. El escenario recreó elementos representativos de esta época histórica, permitiendo que cada estudiante se adentrara en el México de principios del siglo XX de una forma lúdica y significativa. Uno de los momentos más especiales del evento fue la participación de una madre de familia, quien generosamente prestó un caballo real para que los pequeños pudieran montarlo y posar, haciendo de esta fotografía un recuerdo inolvidable. La experiencia no solo fortaleció el aprendizaje histórico, sino también la emoción, la imaginación y el sentido de pertenencia a nuestras tradiciones. A través de estas actividades, el IMM Zavaleta reafirma su compromiso con ofrecer experiencias educativas que formen no solo conocimientos, sino memorias valiosas que fortalecen la identidad y el desarrollo integral de nuestros alumnos.
El Instituto Mexicano Madero Plantel Centro celebró con gran entusiasmo su Recorrido Gastronómico, una experiencia cultural diseñada para que los estudiantes no solo degustaran, sino también comprendieran, valoraran y compartieran la riqueza culinaria de México. Este evento, organizado por Prepa UMAD Centro, permitió que los jóvenes se sumergieran en la diversidad gastronómica del país a través de un encuentro educativo, creativo y profundamente inspirador. Durante la actividad, cada equipo presentó platillos típicos de diferentes regiones, explicando su origen, ingredientes y significado cultural. Los estudiantes demostraron un nivel de investigación, organización y originalidad que refleja la formación integral que impulsa nuestra institución. Caminar entre los stands fue recorrer México: aromas, colores y sabores se unieron para contar historias, fortalecer identidad y despertar interés por las tradiciones que nos unen como nación. El evento también permitió desarrollar competencias esenciales como el trabajo en equipo, la comunicación, la creatividad y la expresión oral, creando un espacio formativo donde los alumnos aprendieron haciendo, experimentando y compartiendo con los demás. Además, los visitantes tuvieron la oportunidad de degustar bebidas y preparaciones tradicionales, convirtiendo cada presentación en un momento memorable. Este Recorrido Gastronómico reafirma el compromiso del Instituto Mexicano Madero Plantel Centro con una educación que trasciende las aulas: una educación que forma jóvenes curiosos, con pensamiento crítico, sensibilidad cultural y capacidad para liderar proyectos reales. Aquí, los estudiantes no solo aprenden sobre el mundo… aprenden a transformarlo. En el IMM Centro, creemos en formar estudiantes que descubren sus talentos, cultivan sus pasiones y construyen un futuro con propósito. Porque cuando nuestros alumnos brillan, también lo hace nuestra comunidad.
El Instituto Mexicano Madero Plantel Centro se enorgullece en anunciar que su equipo representativo de Voleibol Varonil categoría Juvenil “B” ha logrado su clasificación al Campeonato Nacional CONADEIP, gracias al esfuerzo, la disciplina y el compromiso demostrados a lo largo de la etapa regional. Este importante logro es el resultado del trabajo constante de nuestros deportistas, quienes han destacado por su espíritu competitivo, compañerismo y pasión por el deporte, consolidando así su lugar entre los mejores equipos del circuito estudiantil. El Campeonato Nacional CONADEIP se llevará a cabo del 27 de noviembre al 1 de diciembre de 2025 en la ciudad de Córdoba, Veracruz, donde nuestros Tigres Blancos representarán con orgullo al Instituto Mexicano Madero en esta destacada competencia nacional. Felicitamos a todos los jugadores, entrenadores y al cuerpo técnico por este importante paso, que refleja el compromiso del IMM Centro con la formación integral de sus estudiantes, impulsando no solo la excelencia académica, sino también el desarrollo deportivo y humano que distingue a nuestra comunidad Maderista.
El Instituto Mexicano Madero Plantel Centro, en colaboración con Prepa UMAD Centro, celebró con entusiasmo el Día MUNIMM XIII (Modelo de las Naciones Unidas del IMM y Prepa UMAD), una jornada académica diseñada para fomentar el liderazgo, la conciencia global y las habilidades de debate y diplomacia entre sus estudiantes. El evento inició a las 8:00 a.m., con la participación de los alumnos de quinto semestre, quienes asumieron el papel de representantes y abogados en la simulación del Comité CPI, debatiendo temas internacionales y ejercitando su pensamiento crítico y expresión oral. Posteriormente, los asistentes participaron en una conferencia impartida por la Mtra. Karina Lily Elena Rodríguez, Directora de Prepa UMAD Centro, y Joel Donovan, Secretario General del MUNIMM XIII, quienes destacaron que este tipo de experiencias permiten a los jóvenes descubrir su voz, construir argumentos sólidos y desarrollar liderazgo con propósito. A lo largo de la jornada, los alumnos recorrieron los distintos stands temáticos de los comités del Modelo de las Naciones Unidas, donde aprendieron de forma práctica sobre diplomacia, resolución de conflictos y cooperación internacional. Coordinados por los estudiantes Lisseth Quiroz y Oleg Juárez, los grupos participaron activamente en la organización y simulación de debates, fortaleciendo su capacidad para trabajar en equipo y tomar decisiones estratégicas. El Día MUNIMM XIII es una de las actividades más representativas del plantel, que impulsa en los alumnos la seguridad al hablar en público, el análisis de problemáticas globales y la empatía como herramienta de transformación social. Con iniciativas como esta, el Instituto Mexicano Madero reafirma su compromiso con una formación integral y de excelencia, preparando estudiantes que piensan, lideran y transforman su entorno con visión global.
Este martes 11 de noviembre, el Gimnasio Enrique Taylor se llenó de entusiasmo, unión y esperanza durante la conmemoración del Día para Dar, una jornada dedicada a compartir, ayudar y reconocer el talento de la comunidad educativa Maderista. El evento dio inicio a las 10:15 de la mañana con la presencia de nuestras autoridades académicas, el Mtro. Job César Romero Reyes, Rector del Sistema Madero, y el Mtro. Donaciano Alvarado Hernández, Vicerrector de Desarrollo Institucional, quienes encabezaron esta celebración tan significativa. Como parte de la ceremonia, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar una poderosa conferencia a cargo del Mtro. José Ángel Arán, quien invitó a los presentes a reflexionar sobre el valor de la generosidad, recordando que “para dar a los demás, primero debemos ser generosos con nosotros mismos”. Esta charla formó parte del marco conmemorativo por los 10 años de generosidad del Día para Dar. La jornada contó con la participación de alumnos de preescolar, primaria y secundaria, quienes compartieron su talento en presentaciones artísticas, interpretaciones musicales, danza aérea y actos de magia. A través de estas actividades, se reafirmó que el verdadero significado de “dar” trasciende lo material: también implica compartir tiempo, habilidades y esfuerzo en beneficio de los demás. El Sistema Madero —integrado por la Universidad Madero, Instituto Mexicano Madero, Prepa UMAD e Instituto Normal México— celebra una década de fomentar en sus estudiantes una cultura de empatía, compromiso y generosidad, recordando que cada acción, por pequeña que parezca, tiene el poder de transformar vidas y construir un mundo más solidario.
©2023. Instituto Mexicano Madero. All Rights Reserved.