Con el firme compromiso de mantener una comunicación cercana y transparente con las familias, Prepa UMAD llevó a cabo una reunión informativa con padres y madres de familia, reafirmando la importancia del trabajo en equipo entre la institución y el entorno familiar para potenciar el crecimiento académico y personal de los estudiantes. Durante la sesión se abordaron temas clave como las metodologías de trabajo del semestre, el enfoque en el desarrollo de habilidades, así como las clases extracurriculares, talleres y espacios deportivos a los que los alumnos tienen acceso — destacando el uso de Aqua Madero, la nueva alberca del campus, como parte fundamental de la formación integral. Asimismo, se reforzó el compromiso de Prepa UMAD con la detección y proyección de talentos individuales, brindando espacios y programas que permiten a los estudiantes explorar sus capacidades en un entorno de respeto, responsabilidad y excelencia académica. Este tipo de encuentros forman parte de la visión de Prepa UMAD para construir una comunidad educativa sólida y empática, en la que cada estudiante reciba las herramientas y el acompañamiento necesario para brillar dentro y fuera del aula.
Con el objetivo de fortalecer la formación integral de sus estudiantes, PREPA UMAD dio inicio al semestre con un poderoso ciclo de conferencias diseñado para motivar a los alumnos a dar lo mejor de sí en su último año de estudios. Durante estas sesiones, destacados ponentes compartieron su experiencia profesional y los retos que han enfrentado en sus respectivas áreas, brindando a los estudiantes herramientas prácticas y perspectivas que van más allá del aula. Esta iniciativa busca complementar la educación académica con vivencias que fomenten el pensamiento crítico, la proactividad y la visión de futuro de los jóvenes maderistas. El ciclo de conferencias no solo pretende transmitir conocimientos, sino también inspirar a los alumnos a descubrir su potencial, asumir nuevos desafíos y prepararse para los próximos pasos en su trayectoria académica y profesional. La interacción con profesionales reconocidos permite a los estudiantes acercarse a situaciones reales del mundo laboral, fortalecer sus habilidades y generar una mayor conciencia sobre la importancia de la excelencia en cada acción que emprenden. Con este programa, Prepa UMAD reafirma su compromiso con la educación de calidad, ofreciendo experiencias significativas que forman jóvenes responsables, comprometidos y capaces de enfrentar los retos del siglo XXI.
El viernes 8 de agosto, el Instituto Mexicano Madero, plantel Zavaleta, llevó a cabo la clausura del Tiger Camp 2025, un curso de verano en el que participaron niñas, niños y jóvenes de entre 3 y 15 años. Durante varias semanas, los participantes formaron parte de un programa diseñado para promover el aprendizaje, la actividad física y la convivencia. Las actividades incluyeron desde gimnasia, acrobacia en telas aéreas y voleibol, hasta juegos recreativos, coreografías y dinámicas grupales, todo bajo la guía de instructores especializados. La ceremonia de clausura reunió a familias y miembros de la comunidad maderista, quienes pudieron ver en acción lo aprendido por los alumnos. El evento concluyó con un momento de convivencia entre participantes, padres y docentes del IMM, cerrando así un verano lleno de experiencias, nuevas amistades y mucho movimiento.
El pasado 16 de julio de 2025, el Instituto Mexicano Madero, a través de la Dirección de Primaria y Secundaria, llevó a cabo su Ceremonia de Clausura del ciclo escolar 2024–2025, evento que marcó el cierre de una etapa significativa para la comunidad estudiantil. Celebrado en el Gimnasio Carlos Laguna, el acto reunió a padres de familia, alumnos de los grados terminales y autoridades académicas, entre ellas la Lic. Adriana Valderrábano Rodríguez, directora del plantel, así como los directores técnicos de los cuatro niveles académicos. Se contó también con la distinguida presencia de la Mtra. Blanca Olivia Anaya Cervantes, supervisora de la Zona 081 federal, quien fue invitada especial. La ceremonia inició con los actos cívicos protocolarios, en los que se entonaron con respeto y orgullo el Himno Nacional Mexicano, el Himno a Puebla y el Himno Maderista, reflejo de la identidad y valores que distinguen a nuestra institución. Durante el evento, se reconocieron las actividades más sobresalientes realizadas por los estudiantes a lo largo del ciclo escolar, destacando a quienes brillaron en disciplinas deportivas, artísticas y académicas. Este reconocimiento honra su dedicación, disciplina y compromiso. La clausura no sólo simbolizó el final de un ciclo, sino también el nacimiento de nuevos desafíos para quienes conforman la generación 2025, entregada con orgullo a la sociedad poblana. Este momento reafirma el compromiso del IMM con la formación integral, donde los valores, el aprendizaje y el crecimiento personal van de la mano. La ceremonia concluyó entre aplausos, emociones compartidas y un mensaje claro: el esfuerzo y la constancia siempre tienen su recompensa.
Con emoción y orgullo, la Prepa UMAD celebró la graduación de su generación 2025, integrada por estudiantes de los planteles Zavaleta y Centro, quienes culminaron una etapa clave en su formación y están listos para iniciar el siguiente capítulo de su vida universitaria. La ceremonia fue encabezada por el Mtro. Job César Romero Reyes, rector del Sistema Madero, quien dirigió un emotivo mensaje a los graduados. En sus palabras, destacó no solo los conocimientos adquiridos, sino los valores desarrollados: compromiso, responsabilidad, empatía y visión transformadora. “Estamos orgullosos de la persona que se han convertido, han desarrollado valores importantes que la sociedad necesita. Es tiempo de pensar en los demás y del país que queremos construir”, señaló el rector. Durante el acto se reconoció la excelencia académica y el talento deportivo de los estudiantes que brillaron durante su paso por la preparatoria. También se entregaron menciones especiales a quienes destacaron en competencias y actividades representativas que fortalecen el espíritu de comunidad. Los discursos de Marco Loaiza Aguirre y Diego Juárez, a nombre de la generación, fueron reflejo del agradecimiento, la amistad y los sueños compartidos. Sus palabras conectaron con el corazón de las familias presentes, dejando claro que la Prepa UMAD no solo educa, sino que transforma. Con esta ceremonia, la Prepa UMAD reafirma su compromiso de formar jóvenes íntegros, líderes positivos y ciudadanos conscientes, preparados para dar el siguiente gran paso: construir su futuro con visión y propósito.
El equipo femenil de basquetbol de la Prepa UMAD cerró el semestre con un torneo sumamente competitivo, el cual correspondió a la edición 2025 de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior, justa que, en su modalidad 5×5, se llevó a cabo en el gimnasio Enrique Taylor de la Universidad Madero. Previo al periodo vacacional de verano y el reinicio de la pretemporada rumbo a la eliminatoria de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, el equipo maderista, dirigido por el coach Juan Pablo Bravo, celebró con énfasis la medalla de bronce obtenida en Conadems, porque representa el sendero de trabajo y esfuerzo por el que sus integrantes transitan, esto al ser estudiantes deportistas de excelencia. Aleida Ramírez Tapia, jugadora de Tigres Blancos en las posiciones 1 y 2, fue una de las basquetbolistas que ganaron el bronce en el certamen que reunió a los mejores equipos de la educación media superior de México y, tras ayudar a ganar una presea para Puebla, comentó que representar a su estado natal es motivo de orgullo porque confirma que, en éste, tanto en la capital como en sus municipios, se juega basquetbol a un altísimo nivel. “Soy orgullosamente de Chiautla de Tapia, Puebla. Pienso que en nuestro estado hay mucho nivel en todos los municipios y yo, al ser una jugadora local, me siento muy contenta por colaborar para ganar una medalla para la delegación de mi estado. Vinieron jugadoras de todo el país, pero creo que Puebla tuvo una buena representación con nosotros”. Con relación a la competencia y al grado de exigencia, esto mencionó la estudiante deportista de la Prepa UMAD: “Fue una competencia muy reñida porque todos los equipos estaban fuertes. Pienso que en los momentos más difíciles de cada partido nuestra unión grupal fue la diferencia que nos llevó a ganar. Terminar un torneo con un tercer lugar nacional es algo que le viene bien al equipo porque es el resultado del esfuerzo de cada una de las integrantes de Tigres Blancos. Es una medalla muy valiosa para el equipo, para nuestro coach e institución y, por supuesto, también para nuestras familias porque ellas siempre están apoyándonos, ya sea en los gimnasios o en las transmisiones de nuestros juegos”. La maderista culminó con un mensaje para su familia: “Parte importante de este proceso es mi familia porque ella me apoya en todo momento y eso es algo que aprecio mucho. El saber que están pendientes de mí en cada juego y en cada momento importante es algo muy valioso; esta medalla también es para ellos por todo lo que hacen por mí”. Aviso de privacidad: https://umad.edu.mx/aviso-de-privacidad-umad/
Con gran entusiasmo y alegría, el Instituto Mexicano Madero Plantel Zavaleta celebró este miércoles el Festival del Día de la Familia, un emotivo evento realizado en el Gimnasio Enrique Taylor, donde los alumnos de 1° a 6° de primaria ofrecieron a sus familias una muestra artística llena de talento, color y expresión. Desde temprana hora, las familias acudieron para disfrutar de un programa cuidadosamente preparado por docentes y estudiantes. Durante el evento, los alumnos presentaron diferentes números musicales que incluyeron bailes y canciones en español e inglés, resultado de un trabajo colaborativo que involucró tanto habilidades artísticas como lingüísticas. Sin embargo, más allá del espectáculo, el festival se convirtió en una experiencia formativa integral. Actividades como esta no sólo promueven el gusto por las artes y el aprendizaje a través de la música, sino que, como señalan estudios en neuroeducación, la participación en eventos escénicos estimula regiones del cerebro vinculadas a la autoestima, el control emocional y las habilidades sociales. El escenario se transforma así en un espacio pedagógico donde los alumnos aprenden a gestionar emociones como el miedo escénico, refuerzan su confianza al hablar en público y desarrollan el valor del trabajo en equipo. Además, este tipo de experiencias fortalece los lazos entre la escuela y las familias, al brindar la oportunidad de convivir, celebrar logros y construir recuerdos significativos. La participación activa de los padres y madres de familia es clave en el desarrollo emocional y académico de sus hijos, generando un ambiente de apoyo que influye positivamente en su rendimiento escolar. En el Instituto Mexicano Madero creemos firmemente en la formación de seres humanos plenos. Por ello, celebraciones como el Día de la Familia son más que una tradición: son una muestra del compromiso que tenemos con el desarrollo integral de nuestros estudiantes, promoviendo la empatía, la creatividad y el aprendizaje en comunidad.
Color, ritmo y talento: Alumnos de primaria del IMM Plantel Centro presentan su muestra artística de fin de curso Este martes 24 de junio de 2025, el gimnasio del Instituto Mexicano Madero (plantel Centro) se llenó de música, color y talento con la muestra artística final de los alumnos de nivel primaria. Bajo la dirección del Mtro. Juan Manuel Medina, más de 200 alumnos participaron en una exhibición artística que incluyó presentaciones como: baile en grupo, ballet, cumbia, break dance, lecturas dramáticas, interpretaciones de piano, orquesta, y ensambles de percusiones. El repertorio musical fue diverso, los alumnos interpretaron desde el clásico Aleluya, hasta un Mix de temas de Justin Bieber, Los Ángeles Azules, Queen y Michael Jackson. Acompañados por los padres de familia, el gimnasio del IMM se llenó de aplausos y reconocimientos tanto para alumnos como para el personal docente. El Mtro. Medina destacó la colaboración de Leonardo Ávila en coordinación y la participación del equipo docente de talleres artísticos: Miss Lupita (danza), Miss Saraí (teatro), Profe Roger (música), Miss Irma (ballet), así como el Profe Juan y Miss Ceci, quienes de igual manera imparten talleres artísticos a los estudiantes. Además, los alumnos de segundo año presentaron una exposición de artes visuales en la biblioteca del plantel, donde mostraron sus trabajos plásticos desarrollados a lo largo del ciclo escolar. Con esta muestra artística final, las niñas y niños de primero a sexto año compartieron con la comunidad educativa su enfoque formativo; con mente maderista, expusieron sus talentos impulsando la creatividad y la expresión individual y colectiva.
Durante una semana representaron a Puebla y al final, con dedicación, esfuerzo y disciplina, las estudiantes deportistas de la Prepa UMAD le dieron al estado la medalla de bronce en la disciplina de basquetbol, esto en la edición XXII de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior, certamen que en la ronda de grupos tuvo por sede el gimnasio Enrique Taylor de la Universidad Madero. Después de una etapa grupal exitosa, donde las estudiantes del Instituto Mexicano Madero Plantel Zavaleta derrotaron a los representativos de Hidalgo, San Luis Potosí y Colima, las maderistas vencieron a Jalisco en un juego de eliminación directa. Sin embargo, Tigres Blancos cayó en la semifinal y, por lo tanto, accedió al juego por el tercer lugar. Y precisamente en el último partido del nacional de Conadems, mismo que se llevó a cabo en el gimnasio El Nido de UPAEP, las dirigidas por el coach Juan Pablo Bravo vencieron 60-57 al equipo de Guerrero para, de esta manera, ganar el bronce para el estado. Tras ganar el tercer lugar nacional de Conadems, el coach Juan Pablo Bravo comentó con relación al accionar de su equipo en un torneo al que esperan regresar el próximo año para buscar el puesto más alto del podio. “Fuimos dignos representantes del estado de Puebla. Hicimos un buen torneo desde la primera fase, donde nos correspondió enfrentar a equipos de diferentes municipios y donde obtuvimos el pase al nacional ante un buen equipo como lo fue el de Tehuacán. En el nacional, donde tuvimos la mayor parte de juegos en nuestro gimnasio, dimos todo por representar a Puebla de la mejor manera y al final lo logramos”. Por su parte, Aleida Ramírez Tapia, integrante de Tigres Blancos, expuso al respecto del bronce obtenido. “Cuando iniciamos el torneo platicamos y nos pusimos como objetivo dar lo mejor de nosotras para llegar al mejor lugar posible. Claro que queríamos el primer lugar, pero quedar entre los tres primeros es algo bueno para nuestro equipo. En este torneo nos enfrentamos con equipos con los que habitualmente no jugamos y eso le dio un toque interesante al certamen. Vamos a trabajar por regresar el año que viene y nuevamente competir por el podio”. Aviso de privacidad: https://umad.edu.mx/aviso-de-privacidad-umad/
Destacada actuación está señalando el equipo femenil de la Prepa UMAD en la edición XXII de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior, certamen que, en la disciplina de baloncesto y en la rama femenil, tiene por sede el gimnasio Enrique Taylor de la Universidad Madero. El certamen, avalado por el Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior (CONADEMS), representa una buena oportunidad para las maderistas de cerrar el semestre competitivo, esto en una justa que incluye a equipos de cada entidad del país. El conjunto de la Prepa UMAD —como representante de Puebla— se encuentra integrado por estudiantes deportistas del Instituto Mexicano Madero Plantel Zavaleta, quienes, con la dirección técnica del coach Juan Pablo Bravo, tiene por objetivo llegar hasta la gran final, misma que está pactada para efectuarse este sábado 21 de junio. Tigres Blancos quedó sembrado en el grupo C, junto a los representativos de Hidalgo, Colima y San Luis Potosí. Cabe destacar que las reglas de la competencia indican que, a la ronda de octavos de final, pasarán los dos primeros lugares de cada grupo y también los dos mejores terceros lugares de esta etapa. MADERISTAS, INVICTAS En la jornada inaugural de la competencia femenil, el equipo maderista dio un paso importante rumbo a la siguiente fase, esto gracias a la victoria obtenida ante el conjunto de Hidalgo, mismo al que derrotaron por pizarra de 31-52. Posterior a este éxito, Tigres Blancos rugió frente a los conjuntos de San Luis Potosí y Colima, a los que superó por scores de 80-15 y 68-17. Por otra parte, ya instalado en ronda de eliminación directa, el equipo maderista logró su pase a la semifinal, esto luego de superar al equipo de Jalisco por pizarra de 47-35 “Queremos llegar hasta la final y medirnos ante los equipos más fuertes para dar grandes partidos y pelear por el campeonato”, mencionó el coach Juan Pablo Bravo. El roster maderista en la competencia de basquetbol 5×5 está integrado por: Ailen Lara Vega, Cielo Itzel Díaz Cruz, Camila Soto Villegas, Anette Samantha Patiño, Paola Gallardo Cruz, Saori de la Cruz Manuel, Paris Azami Albarca Rivero, Ayelen Bustos Zúñiga, Ivanna Armenta Pérez, Marion Yareli Flores Gómez, Angélica de la Torre Salas y Aleida Ramírez Tapia. Aviso de privacidad: https://umad.edu.mx/aviso-de-privacidad-umad/
©2023. Instituto Mexicano Madero. All Rights Reserved.