El pasado martes 28 de octubre, en el Aula Magna del Instituto Mexicano Madero, se llevó a cabo la segunda reunión del Comité de Armonía Digital, Verbal y Conductual de Secundaria, un espacio diseñado para fortalecer las habilidades socioemocionales de los estudiantes y promover un ambiente de respeto, empatía y sana convivencia dentro y fuera del aulaSEGUNDA REUNIÓN DEL COMITÉ DE A….
Esta jornada, coordinada por el área de Secundaria, el Departamento Psicopedagógico y Consejería, contó con la participación activa de los alumnos integrantes del comité y la guía de la psicóloga Andrea Montes, quien impartió la charla “Sentir, pensar y actuar”. El encuentro se desarrolló en un ambiente de diálogo y reflexión, donde los jóvenes exploraron la relación entre sus emociones, pensamientos y conductas, identificando estrategias para mantener la armonía personal y colectivaSEGUNDA REUNIÓN DEL COMITÉ DE A….
El objetivo de esta sesión fue brindar herramientas prácticas para que los estudiantes aprendan a gestionar sus emociones, fortalecer su autoestima y replicar lo aprendido con sus compañeros, convirtiéndose en agentes de cambio positivo dentro de su comunidad escolar. Durante la reunión, los miembros del comité también realizaron una rendición de cuentas sobre los logros y retos que han enfrentado en sus grupos, reafirmando su compromiso con la mejora continua y el liderazgo empáticoSEGUNDA REUNIÓN DEL COMITÉ DE A….
El encuentro concluyó con una actividad de reflexión grupal, donde los estudiantes analizaron la importancia de mantener una actitud positiva frente a los desafíos académicos y personales, comprendiendo que el bienestar emocional es la base del aprendizaje significativoSEGUNDA REUNIÓN DEL COMITÉ DE A….
Con este tipo de iniciativas, el Instituto Mexicano Madero reafirma su compromiso con una educación integral, que no solo forma en conocimientos, sino también en valores, autocontrol y liderazgo emocional.
En el IMM, cada acción educativa busca preparar estudiantes con inteligencia emocional, ética y conciencia social —jóvenes capaces de transformar su entorno con empatía y propósito.
					
													
													




