Docentes debaten retos educativos y AI en Seminario PREPA UMAD

En el Seminario de Inteligencia-PREPA UMAD, educadores discutieron innovaciones y retos de la inteligencia artificial en la enseñanza, marcando un paso adelante en metodologías educativas

La Universidad Madero fue el escenario del Seminario de Inteligencia-PREPA UMAD, donde docentes y especialistas abordaron el papel de la inteligencia artificial en la educación moderna.

En este encuentro, liderado por la doctora Beatriz Cruz, Vicerrectora Académica de la UMAD, se profundizó en cómo estas tecnologías emergentes pueden revolucionar las metodologías de enseñanza.

Durante el seminario, inspirado en las reflexiones del Dr. Axel Rivas presentadas en el IX Congreso de Educación Crandon, los docentes exploraron el impacto potencial de herramientas como el chat GPT en el ambiente educativo. La discusión abordó desde la adaptación curricular hasta la implementación práctica de la IA, resaltando la importancia de preparar a los estudiantes para un futuro digitalizado.

Uno de los puntos fuertes del debate fue cómo la IA puede servir como un aliado en el desarrollo de habilidades críticas y adaptativas, necesarias en el mercado laboral contemporáneo. Los participantes intercambiaron ideas sobre cómo fomentar un aprendizaje más dinámico y personalizado a través de la tecnología, y qué desafíos podrían enfrentar en su implementación.

Asimismo, se celebró la conclusión del Diplomado en Desarrollo de Habilidades del Pensamiento, donde varios docentes fueron reconocidos por su compromiso con la innovación educativa. Este programa, que se extendió desde enero de 2023 hasta septiembre de 2024, ha sido una plataforma para que los educadores desarrollen y apliquen nuevas estrategias para fomentar un pensamiento crítico y creativo en los estudiantes.

Noticias relacionadas

CONTACTO ZAVALETA

CONTACTO CENTRO

©2023. Instituto Mexicano Madero. All Rights Reserved.