Category: Secundaria

Primaria

IMM celebra la clausura del ciclo escolar 2024–2025 con emotiva ceremonia

El pasado 16 de julio de 2025, el Instituto Mexicano Madero, a través de la Dirección de Primaria y Secundaria, llevó a cabo su Ceremonia de Clausura del ciclo escolar 2024–2025, evento que marcó el cierre de una etapa significativa para la comunidad estudiantil. Celebrado en el Gimnasio Carlos Laguna, el acto reunió a padres de familia, alumnos de los grados terminales y autoridades académicas, entre ellas la Lic. Adriana Valderrábano Rodríguez, directora del plantel, así como los directores técnicos de los cuatro niveles académicos. Se contó también con la distinguida presencia de la Mtra. Blanca Olivia Anaya Cervantes, supervisora de la Zona 081 federal, quien fue invitada especial. La ceremonia inició con los actos cívicos protocolarios, en los que se entonaron con respeto y orgullo el Himno Nacional Mexicano, el Himno a Puebla y el Himno Maderista, reflejo de la identidad y valores que distinguen a nuestra institución. Durante el evento, se reconocieron las actividades más sobresalientes realizadas por los estudiantes a lo largo del ciclo escolar, destacando a quienes brillaron en disciplinas deportivas, artísticas y académicas. Este reconocimiento honra su dedicación, disciplina y compromiso. La clausura no sólo simbolizó el final de un ciclo, sino también el nacimiento de nuevos desafíos para quienes conforman la generación 2025, entregada con orgullo a la sociedad poblana. Este momento reafirma el compromiso del IMM con la formación integral, donde los valores, el aprendizaje y el crecimiento personal van de la mano. La ceremonia concluyó entre aplausos, emociones compartidas y un mensaje claro: el esfuerzo y la constancia siempre tienen su recompensa.

Más información »
Secundaria

Estudiantes de IMM Zavaleta transforman la historia en teatro en el ‘Museo Viviente’

San Andrés Cholula, Puebla a 18 de marzo de 2025.- Estudiantes de secundaria del IMM Zavaleta presentaron doce escenografías en el “Museo Viviente”, y exploraron la historia a través de mitos icónicos. En el Instituto Mexicano Madero, plantel Zavaleta, se realizó el evento “Museo Viviente” donde estudiantes de secundaria llevaron a cabo representaciones teatrales que abordaron diversos mitos históricos a través de la escenografía y actuación, mostrando doce diferentes paisajes históricos. El evento tuvo lugar en las instalaciones del plantel, donde se ambientaron diferentes escenarios para representar cada uno de los mitos seleccionados. Entre los mitos representados se incluyeron la fundación de Cusco, la caída de Troya, y relatos sobre personajes como Antonio de Mendoza, primer virrey de la Nueva España. Cada grupo de estudiantes fue responsable de investigar y desarrollar su propio guión, así como de diseñar y construir la escenografía necesaria para su presentación. El enfoque de estas representaciones fue explicar, desde un punto de vista creativo y a través de la interpretación de personajes históricos, cómo estos mitos han influido en la percepción de los eventos históricos. Este tipo de actividades busca no solo educar sobre la historia de una manera dinámica y participativa, sino también desarrollar habilidades de investigación, oratoria y trabajo en equipo entre los estudiantes. Los alumnos se encargaron de todos los aspectos de la producción, desde la investigación inicial hasta la actuación final, pasando por la escritura de guiones y la creación de vestuarios. Así, los padres de familia y asistentes pudieron recorrer las distintas estaciones del museo, permitiendo experimentar una variedad de interpretaciones históricas.  Además de reforzar el conocimiento de los estudiantes sobre eventos y figuras históricas importantes, el evento también permitió explorar la historia de una forma más interactiva.

Más información »
Secundaria

Talento y creatividad brillan en el “Talent Show” del Instituto Mexicano Madero

Puebla, Puebla a 28 de febrero de 2025.- El gimnasio Carlos Laguna del Instituto Mexicano Madero, plantel Centro, fue el escenario del tradicional Liceo de Talentos, que en esta edición llevó por nombre “Talent Show”, un evento en el que los alumnos de Secundaria demostraron sus habilidades artísticas con la guía y asesoría de los profesores de la Academia de Artes. Expresión artística en su máxima expresión Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de una amplia variedad de presentaciones que pusieron en alto la creatividad y el talento de los estudiantes. La poesía tuvo un momento destacado cuando los versos de Mario Benedetti resonaron en el recinto, transportando al público a través de la sensibilidad y la profundidad de sus palabras. La música también fue protagonista con la participación del ensamble de alumnos, quienes interpretaron clásicos del rock en español de los años 80, logrando una conexión especial con el público a través de su energía y pasión. Una presentación innovadora: danza aérea Uno de los momentos más sorprendentes de la tarde fue la presentación de un dueto de danza aérea, en la que dos talentosas alumnas desafiaron la gravedad con una exhibición de fuerza, disciplina y destreza. La combinación de movimientos precisos y la sincronización perfecta mantuvo a los espectadores al filo de sus asientos, generando una atmósfera de emoción y adrenalina. Orgullo maderista El evento concluyó con un emotivo momento en el que los asistentes entonaron el Himno Maderista, reafirmando los valores que identifican a la comunidad del Instituto Mexicano Madero. Con el lema “La mejor cultura para el mejor servicio”, alumnos, docentes y familias celebraron el talento y el esfuerzo de todos los participantes, reafirmando el compromiso de la institución con la educación integral y el desarrollo artístico de sus estudiantes.

Más información »
Secundaria

SEMANA DE LA INTELIGENCIA EN SECUNDARIA ZAVALETA

San Andrés Cholula, Pue. A 25 de noviembre de 2024.- En la secundaria del plantel Zavaleta se llevó a cabo la semana de la inteligencia: “Las inteligencias múltiples”.  Cabe señalar que este evento se realizó del 19 al 25 de noviembre donde todos los alumnos de secundaria participaron en las actividades que se realizaron enfocadas a conocer los diferentes tipos de inteligencia. A través de la asignatura del programa de inteligencia, representantes de cada grupo investigaron acerca de uno de los tipos de inteligencia y compartieron la información con compañeros de otro salón, así todos recibieron la visita de alumnos con información interesante e incluso dirigiendo algunos ejercicios relacionados con la inteligencia en cuestión.  Otra de las actividades fue la presentación de alumnos de secundaria y preparatoria, que han desarrollado la inteligencia musical; con su instrumento interpretaron alguna melodía y luego fueron entrevistados por el público para conocer más acerca de su inteligencia musical y de cómo la han desarrollado. Finalmente, la semana de la inteligencia cerró con una charla muy agradable acerca de “Las inteligencias múltiples”, a cargo de la Mtra. Angélica Aguilar Martínez; quien explicó a los jóvenes, de manera clara, sencilla e interesante acerca e cada uno de los tipos de inteligencia y de cómo pueden desarrollarla; además les presentó ejemplos de personajes mexicanos que han hecho uso de alguno de estos tipos de inteligencia para destacar, sobre todo para hacer algún bien a la humanidad. Los propios estudiantes agradecieron y felicitaron a la ponente por lo interesante de la charla. Así un año más se llevó a cabo la semana de la inteligencia donde se pretende reforzar conocimientos acerca de las habilidades intelectuales de los jóvenes de secundaria.

Más información »
Secundaria

Secundaria: Lo que los padres nunca imaginan

La secundaria es una etapa llena de cambios para los adolescentes y sus padres.  Los padres enfrentan nuevos desafíos: el miedo a que sus hijos se alejen emocionalmente, la preocupación por su rendimiento académico, y la frustración de no saber cómo comunicarse con ellos. Pero, ¿sabías que hay un aspecto clave del desarrollo en esta etapa que a menudo se pasa por alto? El cerebro adolescente está en plena transformación. Investigaciones recientes muestran que durante la adolescencia, el cerebro experimenta una reorganización masiva. Las áreas responsables del control de impulsos, la toma de decisiones y la empatía aún están en desarrollo. Esto significa que las conductas impulsivas y las emociones intensas no son solo una fase, sino parte del proceso de maduración cerebral. Este dato puede ser impactante para muchos padres. A veces, es difícil entender por qué sus hijos parecen tan emocionales o toman decisiones aparentemente irracionales. La clave está en reconocer que su cerebro aún está en construcción. Pero aquí viene la parte que pocos saben: los adolescentes necesitan más orientación emocional que nunca. No se trata solo de imponer reglas, sino de ayudarlos a desarrollar la capacidad de tomar decisiones conscientes. Entonces, ¿cómo puedes apoyar a tu hijo durante esta etapa? Fomentar conversaciones abiertas sobre emociones y decisiones, ofrecer modelos positivos de comportamiento y practicar la paciencia son esenciales. Aunque pueda parecer que tu hijo se está alejando, en realidad, ahora es cuando más necesita tu guía. Imagina un futuro en el que tu hijo no solo navegue la adolescencia con éxito, sino que se convierta en un adulto resiliente y emocionalmente inteligente. Este es el momento para acompañarlo en su proceso de crecimiento, sabiendo que cada pequeño paso cuenta en su formación.Si estás buscando una buena opción para inscribir a tu hijo(a) a una Secundaria, recuerda que el Instituto Mexicano Madero tiene una oferta educativa innovadora que te hará sentir segura. Da click aquí para revisar nuestro plan de estudios.

Más información »

CONTACTO ZAVALETA

CONTACTO CENTRO

©2023. Instituto Mexicano Madero. All Rights Reserved.