
Smart Mind se fortalece: una nueva chispa de creatividad y aprendizaje en el Sistema Maderista
El día 31 de Octubre de 2025 a las 12:30, en el aula magna, se llevo a cabo una reunión de relanzamiento del programa de aprendizaje cognitivo mejor conocido como “Smart mind” ante todos los docentes de los niveles de preescolar hasta secundaria. Durante la sesión se recordaron los inicios del programa de inteligencia como una metodología compartida por la Dra. Margarita Amestoy de Sánchez, comenzando así la capacitación de los primeros docentes del Sistema Maderista para más tarde ponerlo en práctica en cada una de las aulas. En dicha reunión contamos con la presencia del rector del sistema Madero, el Mtro. Job César Romero Reyes, la directora general del plantel Zavaleta la Mtra. Eunice Cervantes García, la coordinadora del programa de Smart mind, la Mtra. Miyohzi Macorra Trujillo, la Mtra. Sandra Serrano Ruíz, jefa de marketing institucional, la Ing. María Luisa Cuachayo Lozano y representando al área de desarrollo cognitivo de la UMAD la Mtra. Sandra Vázquez Arana. Se explicó la transformación del logo que anteriormente representaba dicho programa y que era mejor conocido como “Programa de inteligencia” para ahora dar paso al “Programa de aprendizaje cognitivo, estrenando logo que representa una “chispa” que promueve la transformación, creatividad e inteligencia. También se observó un video que refleja la esencia del programa y que nos motiva a practicarlo en cada uno de los niveles educativos que conforman nuestra institución. Se mostró un organigrama que refleja la estructura de la directiva de la academia de Smart mind para enfatizar que a pesar de la posición en la que nos encontremos es nuestra responsabilidad poner en práctica la metodología. Para finalizar dicha reunión se explicó sobre una estrategia llamada “Conexión Smart mind” en donde se busca consolidar una red de colaboración de docentes del SEM involucrando todos los niveles educativos para tener el dominio de la metodología compartiendo experiencias, estrategias didácticas y recursos pedagógicos. A través de la participación en esta red de colaboración, los docentes involucrados tendrán múltiples beneficios, para que de esta manera se motiven y quieran formar parte de este proyecto. En breve se estará dando a conocer la convocatoria con los requisitos para que los docentes interesados se unan a esta propuesta.
